Nos quedan apenas unos días para sumergirnos en la Navidad de lleno. Una época a la que muchos les transmite ilusión, les permite los reencuentros en familia y un momento en el que afloran los recuerdos. Con estas fechas tan señaladas también llegan los días libres que nos permiten empaparnos de ese espíritu navideño y descansar un poco de la rutina para dar comienzo a un nuevo año con las pilas bien cargadas.
Pero, ¿y si este año cambias de escenario y vives esta época con los tuyos, pero en otro lugar? Seguro que la idea de respirar aire nuevo y vivir una nueva aventura te gusta así que, te vamos a enseñar cuáles son los mejores destinos para disfrutar de la Navidad 2024 y despedir este año -o comenzar el siguiente- en un entorno diferente.
Hay pueblos en España que te van a sorprender por su decoración, por su ambiente o incluso, por la implicación de sus habitantes en diferentes actividades. Sigue leyendo y te desvelamos un montón de sorpresas.
ALMANZA (LEÓN)

La provincia de León es siempre un buen destino pero, ¿y si te decimos que aquí se encuentra el Pueblo Europeo de la Navidad 2024? Hablamos de Almanza, una pequeña villa amurallada de aspecto medieval que, cuando llega esta época, se transforma gracias a las miles de luces LED que decoran cada rincón y que harán vibrar a visitantes y habitantes hasta el 11 de enero del próximo año.
Es la muestra perfecta de cómo un pueblo pequeño puede llegar a hacerse muy pero que muy grande. Hasta comienzos del año que viene los mercadillos navideños y las foodtrucks son los protagonistas de las calles, que pasarán a un segundo plano cuando se celebre su peculiar Nochevieja anticipada, el 28 de diciembre con los Lacasitos como uvas.
RIBADAVIA (ORENSE)

Seguramente hayas escuchado hablar en numerosas ocasiones de este pueblo de Orense y es que su belleza es notable en cualquier época del año pero en Navidad…¡es un lugar de cuento! A estas alturas, además ha ganado el concurso de Pueblo de la Navidad que celebran los bombones más dorados y famosos de nuestras despensas.
Ribadavia se hará con la esencia de estas fechas decorando algunos de sus espacios con pintura dorada, además de contar con una espectacular iluminación en el Castillo, en su Plaza Mayor y en la Torre del Reloj, preparada para dar las campanadas. Desde luego que vivir aquí los últimos días del año puede ser un auténtico planazo así que no te lo pienses más.
BUITRAGO DE LOZOYA (MADRID)

La capital cuenta con un rinconcito navideño por excelencia: Buitrago de Lozoya, un lugar ligado a la Navidad desde hace muchos años. Una época en la que el turismo crece notablemente gracias a su espectacular y conocidísimo Belén Viviente.
Estos belenes suelen suscitar mucha curiosidad entre el público pero éste es uno de los más especiales ya que se lleva haciendo desde el año 1988 y por lo que además, se ha declarado Fiesta de Interés Turístico así que ya sabes, si aún no lo has conocido ¡ya estás tardando! Cada año es más impresionante. Este año se representan más de 40 escenas bíblicas con unos 400 actores que harán que los 1.300 metros de recorrido que tiene este impresionante Belén, se te haga cortísimo.
BÁSCARA (GIRONA)

Si antes estábamos hablando de estas representaciones vivientes de la Navidad, la de la población de Báscara, en Girona se lleva la palma y es que es la más antigua de toda la Península. ¿Que cuándo comenzó? Durante la Navidad de 1973 (Buitrago de Lozoya se inspiró en este pueblo para crear el suyo) por iniciativa de algunos jóvenes del pueblo que quisieron representar diferentes escenas de la Biblia.
A pesar de las reticencias iniciales, este hecho se convirtió en tradición hasta nuestros días, donde más de 300 habitantes de este pueblo se lanzan a las calles preparados para representar uno de los pesebres vivientes más espectaculares y originales de nuestro país.
SANTILLANA DEL MAR (CANTABRIA)

En Cantabria nos encontramos con numerosos pueblos con encanto pero, como Santillana del Mar hay pocos. En cualquier época del año, pasear por su entramado empedrado es una delicia pero si lo haces en Navidad, podrás incluso encontrarte con Melchor, Gaspar y Baltasar recorriendo sus calles.
Además, comenzar el año en Santillana puede ser un plan perfecto y si además te quedas hasta el día 6 de enero podrás disfrutar de su preciosa Cabalgata de Reyes que se celebra durante la tarde noche del día 5, cuando podrás incluso, buscar entre los diferentes regalos que dejan SS.MM los Reyes Magos. Esta cabalgata es, desde el año 2009, Fiesta de Interés Turístico Nacional.
JIJONA (ALICANTE)

¡Cómo no íbamos a incluir en nuestro ránking a este maravilloso pueblo del Mediterráneo! Jijona es conocido por muchas cosas pero, sin duda, una de las más llamativas son los turrones. Es el lugar de fabricación clave de los dulces por excelencia de la Navidad.
Los días más especiales del año comienzan en Jijona entre el 5 y el 8 de diciembre, que es cuando se celebra la Feria del Turrón, una celebración de lo más divertida en la que los habitantes y también los visitantes, comienzan a hacer acopio de estos dulces. Además, podrás disfrutar de sus mercados, donde probar, comprar y aprender un poco más sobre este famoso dulce.
Y estos son sólo algunos de los destinos perfectos para disfrutar esta Navidad pero ¡hay muchos más!