En la provincia de Toledo nos encontramos el municipio de Segurilla, perteneciente a la comarca de la Sierra de San Vicente, un entorno de gran riqueza paisajística.
Este municipio que cuenta en torno a 1300 habitantes es sinónimo de seguridad y fortaleza, pues el origen de su nombre, al que hay que remontarse a la época musulmana, se debe a su ubicación estratégica como punto de vigilancia y de defensa.
¿Qué ver durante tu estancia? Si algo destaca es la arquitectura. Podrás viajar por parte de la historia del pueblo visitando los diferentes monumentos que forman parte del Inventario de Patrimonio de Interés Regional de la Provincia de Toledo.
Podrás comenzar por la construcción más antigua del pueblo: la Ermita de la Soledad. Para continuar contemplando la Iglesia de San Juan Bautista que alberga al Cristo de las Maravillas, y el interior de la Ermita de Santa Ana donde encontrarás las tallas de San Roque y Santa Ana con la Virgen Niña.
Además, mientras disfrutas de tu visita te toparás con diferentes cruces pertenecientes al Vía Crucis que recorre todo el pueblo.
Además de encontrar edificios de motivo religioso podrás descubrir las fuentes de piedra Caño, Cañillo y Fuentecilla y lo que en su día fue el lavadero con 35 pilas de granito dispuestas en su origen en círculo alrededor de un pozo y que actualmente se ubican en el interior del parque de Valhondillo.
Por último, no puedes irte sin ver la Atalaya, considerada Patrimonio Histórico Español. Una torre de 15 metros de altura construida por los musulmanes desde donde se contempla todo el sur del valle del Tajo y los caminos que se dirigen hacia la Sierra de Gredos, en Ávila.
Otra manera de conocer las tradiciones de este municipio son mediante sus fiestas. Hay varias fechas marcadas en el programa de fiestas, entre las que se encuentra la festividad de San Antón el 17 de enero, la fiesta de la vaquilla en marzo, más concretamente el sábado anterior al miércoles de ceniza, la festividad del Cristo de las Maravillas que rememora el 23 de abril de 1813 cuando los vecinos rezaron pidiendo al Cristo que lloviera, plegarias que fueron concedidas con una tormenta. La romería del 24 de junio por la festividad de San Juan Bautista y por último las más divertidas, las fiestas patronales de Segurilla, celebradas del 13 al 16 de septiembre.
Si te estás preguntando cómo llegar, la carretera es la forma para hacerlo. Las buenas condiciones de estas hará que accedas al pueblo de manera sencilla. Además se encuentra a tan solo 10 kilómetros de Talavera de la Reina, ciudad que tiene combinación con Toledo.
En todo el territorio podrás disfrutar de alojamientos de diferentes características como casas rurales en Segurilla donde desconectar después de hacer turismo por la zona, o también apartamentos para hospedarte durante tu escapada por Segurilla.