Si cogemos un mapa de la provincia de Toledo y nos ubicamos en los bonitos parajes de la comarca de los Montes de Toledo, entre bosques de encinas aparece el municipio de Pulgar, un destino ideal para que puedas desconectar y disfrutar de unos días acompañado de los sonidos de la naturaleza y del patrimonio más característico de la zona.
La distancia entre Toledo y Pulgar en coche es de 25 kilómetros. Una distancia que se recorre en poco tiempo y por lo que es perfecto para pasar un fin de semana. ¿Cómo llegar? Puedes hacerlo desde el centro de la Ciudad Imperial en cualquiera de las líneas de autobuses que hay o bien, mucho más cómodo, en tu propio coche, por la carretera CM-4013.
Una vez que aterrices en esta preciosa localidad asentada sobre un valle atravesado por las aguas del Guajaraz, el arroyo causante de los bonitos parajes que podrás visitar y que son el hábitat natural de diferentes especies animales y vegetales, encontrarás aquí el lugar perfecto para hacer fotos.
No cabe duda de que este lugar es perfecto para disfrutar en primera persona del turismo rural y de su historia. Unos recursos turísticos de los que disfrutan los más de 1.500 habitantes que conviven en este municipio. Habitantes que son además conocidos como pulgareños.
¿Quieres conocer un poco más sobre su historia? La verdad es que no se puede fechar el origen de esta población exactamente, pero se cree que sería en el siglo XII cuando las primeras comunidades comenzaron a asentarse aquí. Al principio eran pocos los habitantes que tenían aquí su ubicación, pero gracias a las nuevas construcciones y a todos los servicios, la población comenzó a crecer hasta nuestros días.
Una vez que llegues aquí te vamos a recomendar qué ver en la zona. Pasear por sus calles te conducirá hasta elementos tan importantes para el culto como la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, una construcción hecha sobre lo que fue un edificio medieval. También de culto es la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, que da la bienvenida a los visitantes ya que se encuentra justo a la entrada.
Por último, aunque un poco más retirado tenemos el Puente Ajofrín, ubicado sobre el arroyo del Prado y en pie desde, posiblemente, el siglo XIV.
También cultural es la gastronomía del sitio, una gastronomía que vas a poder probar en sus restaurantes y donde la caza mayor es protagonista. Aunque si quieres conocer los productos artesanos, te esperan los embutidos, quesos de oveja y otros dulces tradicionales como los bollos de aceite.
Si viajas durante su periodo festivo, nada como reservar una casa rural para vivir a fondo la esencia de la zona, especialmente en estas fechas, en las que destacamos el Día de las Meriendas, que se celebra en el mes de mayo, las de agosto que son las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán y en octubre, en honor a l Virgen del Pilar que comparte patronato. Asó que ya sabes, encuentra un hotel o un alojamiento perfecto entre las diferentes casas rurales en Pulgar que tenemos para ofrecerte y vive desde dentro la esencia de la zona.