La ubicación de Navamorcuende, entre la Sierra de San Vicente y la comarca de Tierras de Talavera, dentro de la provincia de Toledo, le hace ser un destino muy atractivo para pasar unos días, disfrutando de la naturaleza, el aire puro, el patrimonio y en definitiva, del turismo rural en la zona.
Este municipio es sin duda, una perfecta opción para desconectar unos días en familia o con amigos así que aprovecha y échale un vistazo a la selección de las casas rurales en Navamorcuende que tenemos y que te ofrecerán diferentes estancias en las que te sentirás como en casa y donde podrás recargar las pilas después de hacer turismo por la localidad.
Este municipio tiene una extensión de 110 kilómetros cuadrados en los que viven poco más de 600 navamorcondinos, que es el gentilicio con el que se conoce a los habitantes de la zona. Además, todos ellos pueden disfrutar de unas vistas espectaculares a una altitud de más de 700 metros y de una localización en Toledo en la parte norte de la Sierra de San Vicente.
¿Qué ver en su entramado? La respuesta te la damos a continuación, así que no pierdas ojo de los lugares que puedes conocer.
Empezando por el centro, te recomendamos que comiences por visitar la iglesia de Santa María de la Nava que, desde el año 1993, es Bien de Interés Cultural y que data del siglo XVI. Es una de las más amplias y en su interior, se encuentran los restos mortales de los marqueses de Navamorcuende.
También de culto es la Ermita de Nuestra Señora de la Encarnación, coloquialmente conocida como la Ermita de Guadyerbas y construida en el siglo XVI. Aunque no se puede visitar porque es de propiedad privada, se puede observar su belleza desde los parajes cercanos. No es, sin embargo, la única ermita que hay ya que también está la del Santo Cristo de los Remedios.
En pleno centro se encuentra la Fuente de la plaza Comandante Rodrigo, que es del siglo XVIII, así como también el edificio del Ayuntamiento. Y en los alrededores, puedes hacer algunas fotos si el tiempo lo permite, mientras sigues alguna ruta de senderismo y disfrutas de la vista que dejan los molinos de agua.
Y si además viajas en el mes de septiembre, podrás disfrutar de las fiestas de Santa María de la Nava, donde vivir a fondo el folclore de la zona, y donde además los toros tienen una gran presencia ya que es cuando tiene lugar la Feria Taurina anual. Aprovecha estas fechad para probar la gastronomía local en cualquier restaurante, y disfrutar de sus sabores más cacterísticos.
Si quieres saber cómo llegar, lo más sencillo es hacerlo en tu propio coche, aunque existe la opción de utilizar el transporte público. Y si viajas con niños, una opción ideal para ellos es apuntarles a un campamento en el que podrán hacer todo tipo de actividades y lo pasarán en grande.
Para cuando acabes de conocer el entramado de esta localidad, aprovecha para visitar pueblos cercanos como Almendral de la Cañada, Buenaventura, Sartajada, Montesclaros o Sotillo de las Palomas, entre otros.