Dentro de la provincia de Toledo se encuentra el municipio de Las Herencias, un rincón con mucha historia en el que podrás disfrutar tanto de la naturaleza, con el paso del río Tajo como principal atractivo, como del patrimonio.
En cuanto al mapa de la población, comprende dos núcleos que son El Membrillo y Las Herencias, donde se reparte su población, a los que se les conoce como herencianos. En cuanto a la densidad de población, no alcanza los 800 habitantes que disfrutan de una vida tranquila y lejos del estrés en un pueblo en el que se respira tradición.
Pero, antes de adentrarnos en su historia, seguro que quieres saber cómo llegar hasta aquí, y es que una vez que estés en Toledo, podrás ir en autobús, aunque te recomendamos que lo hagas en coche privado ya que es la opción más cómoda, especialmente si llevas maletas. Para ello, llega hasta Talavera de la Reina y de ahí, son poco más de 10 kilómetros por la N-502 hasta llegar a este pueblo.
Y ahora sí, ¿sabes algo de su historia? Para ello hay que remontarse muchos siglos atrás, donde el terreno estuvo poblado por los celtíberos, pasando posteriormente a dominio romano y musulmán. Además, en la actualidad se descubrieron, tras un derrumbamiento, algunos restos arqueológicos de lo más interesantes.
Y desde entonces hasta nuestros días, el entramado ha ido evolucionando hasta lo que conocemos en la actualidad. ¿Qué ver actualmente en Las Herencias? Para comenzar una completa ruta descubriendo el patrimonio, nada como pasear por su entramado, donde tendrás tres puntos principales.
En el centro se encuentra la plaza con el Ayuntamiento, uno de los edificios característicos de la zona, ubicado muy cerca de la iglesia de la Purísima Concepción. Es el templo principal aunque no el único lugar de culto ya que también puedes visitar la ermita de la Virgen de la Paz. Y en los alrededores, acércate a conocer el Yacimiento de Arroyo Manzanas.
Y si eres más de naturaleza, disfruta de las vistas desde el paseo que hay junto al río Tajo, que discurre en la parte norte del pueblo. También puedes hacer una ruta de senderismo y subir hasta el punto más alto de la población, que son los 363 metros.
Y por supuesto, todo esto puedes conocerlo durante sus fiestas, que se celebran en honor al Santísimo Cristo de Veracruz a mediados del mes de septiembre.
¿Te hemos convencido para visitar este municipio? Seguro que al menos, ya te pica el gusanillo y es que es un auténtico remanso de paz en el que vas a poder desconectar. Tanto si tu viaje es de varios días como si sólo tienes pensado pasar una jornada, te animamos a descubrir cada uno de sus rincones. Pero, en el primer caso, ¿por que no reservas alguna de las casas rurales en Las Herencias que hay? Échale un ojo a nuestra selección y prepárate para pasar los mejores días de vacaciones en familia o con tus amigos.
¡Bienvenidos a una localidad toledana con mucho que ofrecer!