En la provincia de Toledo vas a poder disfrutar de las vistas y la tranquilidad que desprende el municipio de Calzada de Oropesa que además, está cargado de historia y de patrimonio que te invitamos a que conozcas.
En primer lugar y haciendo un recorrido por su historia, encontramos algunos vestigios desde la época de asentamiento de los vetones, de la que hoy nos quedan pruebas gracias al verraco que aún se conservaba junto a la entrada de una de las viviendas. Posteriormente, pasaron por aquí romanos y visigodos y más tarde los cristianos. Pero no sería hasta el año 1642, cuando se anexiona La Calzada con la villa de Carrascalejo, pasando posteriormente a ser llamado Calzada de Oropesa.
Como ves, es una zona con mucho por descubrir, pero, en primer lugar, hay que destacar dónde está, entre espacios naturales y con algunas antiguas construcciones que decoran el entramado. La segunda cuestión sería descubrir el cómo llegar. Puedes hacerlo en tu propio coche o bien en autobús, aprovechando que en esta localidad también hay una estación.
Una vez que llegues hasta su casco urbano, seguro que quieres saber qué ver entre sus calles. Un buen punto de inicio en tu ruta turística puede ser el edificio del Ayuntamiento, que se encuentra junto a la Plaza Mayor, aunque no es el único reclamo que hay.
Si hablamos de patrimonio religioso, la protagonista es sin duda la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción a la que te animamos que entres ya que cuenta con el segundo retablo más grande de toda la provincia de Toledo. También de gran importancia para los fieles es el Convento de las Agustinas Recoletas, donde las monjas realizan bellas cerámicas y bordados que merece la pena ver.
Además, si vas caminando por sus calles vas a poder contemplar también algunas interesantes casas señoriales entre las que encontramos las de La Castilla, la del Curato o la de la familia Huertas.
Añadiendo eventos y la cultura que envuelve el municipio te vamos a contar cuándo son las fiestas de Calzada de Oropesa. Para ello hay que señalar varios momentos: en primer lugar, a principios del mes de marzo se celebra del Día de la Matanza Tradicional, una actividad que se remonta a muchos años atrás y que da como resultado diferentes productos para disfrutar durante el año.
En julio se celebra el festival de bandas, conocido en esta zona como Tribuzada, mientras que en el mes de septiembre son las Fiestas del Cristo, las patronales, donde las calles se llenan de color, sonido y de un montón de actividades con las que disfrutan los alrededor de 500 habitantes que residen allí junto con los visitantes, que inmortalizan estos eventos a través de sus fotos.
Sin duda es uno de los destinos ideales para quedarse unos días, y es que con todo lo que hay para conocer te faltará tiempo. Por eso, las casas rurales en Calzada de Oropesa están esperándote con las puertas abiertas. También podrás disfrutar de otros tipos de alojamiento como los apartamentos tipo airbnb en los que quedarte a dormir.