Entre los picos de la Sierra de la Cabrera y el Mondalindo se descubre el municipio de Valdemanco, un destino ubicado a una altitud de 1140 metros en el que podrás pasar unos días tranquilos dentro del territorio de la Comunidad de Madrid.
Disfrutar del turismo rural aquí es sencillo ya que hay una gran cantidad de espacios naturales y también zonas culturales y con patrimonio donde podrás aprovechar para descubrir un poco más a fondo esta localidad ubicada dentro del mapa de la Sierra Norte de Madrid.
En cuanto a la extensión del municipio y a la densidad de población, cuenta con una superficie de poco más de 17 kilómetros cuadrados en los que viven más de 1.000 habitantes a los que se les conoce como valdemanqueños.
Si quieres saber cómo llegar a Valdemanco, nosotros te recomendamos que vayas en coche privado, pero si prefieres recorrer los 64 kilómetros de distancia con Madrid en transporte público, puedes hacerlo en autobús gracias a las tres líneas que hay, partiendo una de ellas desde el centro de la capital.
Una vez ya situados en la localidad y con las maletas deshechas, seguro que quieres saber qué ver, ¿verdad? Pues nada como comenzar por el centro de la población, donde vas a encontrar la Plaza Mayor, donde encontrarás también diferentes restaurantes en los que probar la gastronomía tradicional de esta localidad serrana donde resaltan los asados, con especial mención al cabrito. Precisamente en esta plaza se encuentra el edificio del Ayuntamiento, uno de los emblemas.
En cuanto al patrimonio religioso, destaca la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, que es la patrona. Otro de los personajes importantes para Valdemanco es Luis Berruti, un escultor que tiene aquí un taller-museo y su propia fundación, desde el año 2005 donde vas a poder disfrutar de alguna exposición de sus obras.
Y además de patrimonio cultural, la naturaleza es uno de los principales para el turismo en la zona, con espacios tan importantes como las dehesas, que son las principales protagonistas del paisaje, así como también podrás admirar los diferentes riscos graníticos que decoran el paisaje de la Sierra de La Cabrera.
Pero si sólo con la foto de estos lugares no te conformas y quieres visitar los diferentes parajes en primera persona, te recomendamos hacer, si el tiempo lo permite, la Ruta del Banco, un sendero circular que parte desde el Ayuntamiento en sentido ascendente, desde donde llegarás al Cancho del Mondalindo y, más elevado, al Cancho de Las Hornillas, donde se encuentra el famoso banco de piedra que es, además, el más alto de toda la Comunidad de Madrid, situado a 1850 metros de altura. ¿Te atreves?
Si la respuesta es afirmativa, necesitarás seguro unos días para reponerte y conocer todos estos lugares, así que nada mejor que buscar una de las casas rurales en Valdemanco que te permitirán recargar las pilas y disfrutar del turismo en una versión un poco más sosegada...o no. Todo depende de si además quieres viajar en su periodo de fiestas.
El programa de fiestas se reparte en tres momentos esenciales. El primero de ellos es en el mes de enero, con las fiestas de San Antón, mientras que en julio llegan las patronales, en honor a Nuestra Señora del Carmen y en agosto, las de San Roque. ¿Con cuál te quedas tú?