Dentro de la comarca de Las Vegas se asoma el municipio de Valdelaguna, un rincón de la Comunidad de Madrid en el que podrás disfrutar de la calma, la tranquilidad y por supuesto, del turismo rural durante unos días.
Se trata de un pueblo quizás desconocido por muchos pero que reúne todo lo que puedes necesitar en tu viaje: cultura, naturaleza o gastronomía son sólo algunos de sus atractivos. ¡Y a una distancia de menos de 50 kilómetros del centro de la capital!
Tanto si quieres pasar el día como si tus planes se alargan unos cuantos días más, te contamos cómo llegar a Valdelaguna. En primer lugar y si sólo planeas pasear por sus calles durante unas horas, te recomendamos utilizar el transporte público ya que hay una línea de autobús que sale desde Conde de Casal y llega hasta la entrada del pueblo. Si por el contrario quieres pasar unos días, nada como coger el coche, es la forma más sencilla para llegar hasta el alojamiento que hayas reservado.
La mayoría de los alojamientos rurales que hay son casas rurales en Valdelaguna que te van a hacer sentir como en tu propio hogar, y además, te permitirán respirar el aire fresco que ofrecen las comarcas de Las Vegas y La Alcarria de Chinchón.
Sus habitantes, cuyo gentilicio es valdelaguneros, aunque en términos coloquiales se les conoce como abubillos, no alcanzan los 1050 por lo que es un destino para disfrutar de la calma. Además, todos ellos disfrutan de un entramado con casas encaladas y cuestas que llevan hacia los mejores paisajes.
Pero, ¿sabes qué ver en Valdelaguna? En este municipio vas a poder disfrutar de patrimonio religioso y civil, mezclado con algunas pinceladas de historia presentes hoy en diferentes puntos de este pueblo ubicado en la zona sueste de Madrid.
Uno de los principales puntos de interés es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que se construyó entre los siglos XVIII y XIX. Aunque en la Guerra Civil se robaron todos los elementos del valor, en la actualidad aún se conserva su mural de la corriente hispanoflamenca, un caso muy singular debido a su ubicación, en la Comunidad de Madrid.
Otro de los puntos que merecen una visita es la Casa del Cura, que te dará la bienvenida con un bonito arco de medio punto, así como los antiguos lavaderos y también uno de sus puntos neurálgicos, la Plaza y la zona del Ayuntamiento. Para sacar tus mejores fotos en Valdelaguna, pasea por sus calles y anímate a subir esas cuestas, la estampa merecerá la pena.
Pero sin duda, una de las mejores formas de conocer una población es hacerlo cuando el folclore tradicional inunda cada uno de sus rincones. Por eso, nada como visitar las fiestas de Valdelaguna, que se reparten en varias temporadas: San Antón, en el mes de enero, Santo Toribio en Abril, la Virgen Blanca en septiembre y en el mes de julio, las de la Virgen del Carmen, cuyo programa de fiestas incluye algún encierro así como bailes populares y gastronomía.
Por último y como recomendación, en el mismo pueblo podrás visitar las Bodegas Pablo Morate, en pleno casco histórico y en un emplazamiento con más de 100 años de historia donde podrás probar los mejores caldos.
¡Que disfrutes de Valdelaguna!