Entre las provincias de Toledo y Ávila pero dentro del territorio de la Comunidad de Madrid se encuentra la localidad de Aldea del Fresno, un espacio con encanto en el que vas a poder disfrutar de una experiencia de turismo rural única.
Se trata de una zona con una distancia del centro de Madrid de sólo 40 kilómetros donde podrás aprovechar para desconectar y para conocer a fondo tanto el patrimonio como sus espacios naturales. Si te preguntas cómo llegar a Aldea del Fresno, la respuesta es muy sencilla ya que desde el centro de la capital parten varios autobuses que paran en el municipio aunque también puedes ir en coche.
Además, si nos centramos en su volumen de población, en esta localidad viven casi 3.500 habitantes a los que se les conoce como aldeanos y que disfrutan de las vistas de un territorio bañado por las aguas de dos ríos: el Alberche y el Perales, este último lindando con los pueblos de alrededor ya que aparece en el límite de esta población.
Pero para conocerlo a fondo, nada como saber qué ver en Aldea del Fresno, así que te vamos a dar diferentes puntos que marcar en su mapa para descubrir los elementos más importantes de la zona.
En primer lugar y paseando por el centro histórico, nos topamos con uno de los emblemas del patrimonio religioso en la iglesia de San Pedro Apóstol, que data del siglo XVIII. También podrás disfrutar del antiguo Ayuntamiento y las antiguas escuelas, entre otros elementos.
Pero si hay un lugar emblemático en la zona, es el Puente de la Pedrera, ubicado en un paraje natural lleno de árboles a un kilómetro de la población y que comenzó a construirse en el año 1761 aunque posteriormente, en el año 2023 quedó destruido. A finales de este año se volvió a abrir devolviendo de nuevo la conexión de Aldea del Fresno con Villa del Prado, un municipio vecino.
Si aún estás pensando cuándo visitar este pueblo de Madrid, las opciones dependerán de tus gustos y del tiempo con el que disfrutes. Si viajas en invierno, podrás encontrarte el 17 de enero con las fiestas de San Antón, mientras que en febrero y mayo también hay días festivos. En honor a su patrón, San Pedro Apóstol, se celebran el 29 de junio sus fiestas patronales.
En verano, para finalizar, a mitad de agosto tienen la Verbena de la Paloma, uno de los momentos preferidos en el año por los habitantes y también por los turistas que pueden vivir a fondo el folclore de la zona.
Precisamente en verano es cuando la conocida como playa del Alberche se llena de gente dispuesta a darse un baño en el embalse de Picadas, donde existe un área recreativa perfecta para toda la familia donde podrás hacer un montón de actividades. ¿Quieres más opciones para hacer en familia? Disfruta del Safari Madrid, una experiencia que no olvidaréis.
Para sentirte como un aldeano más y poder conocer a fondo la esencia, nada como reservar un alojamiento y quedarte unos días. Además, hay varias casas rurales en Aldea del Fresno donde podrás descansar y recargar pilas para seguir la jornada de turismo.
Si todo esto te parece poco, en los alrededores también hay mucho que ver y es que vas a poder visitar pueblos bonitos cerca como San Martín de Valdeiglesias, Méntrida o Navalcarnero entre otros.