Bienvenidos a Lemosin
¿Tienes planes de viajar a Francia y disfrutar de paisajes llenos de encanto? Entonces te proponemos que viajes hasta la región de Lemosín, un rincón en el que vas a poder disfrutar de las mejores vacaciones rodeado de parajes verdes con encanto.
Se trata de una de las antiguas regiones francesas que desde el año 2016 comprende la zona de Nueva Aquitania. Su capital era Limoges, su ciudad más turística en la que existen numerosas actividades que te harán conocer a fondo la historia y la cultura.
Se ubica en la zona del Macizo Central, y debido a la poca afluencia turística es uno de los mejores puntos en los que relajarte y disfrutar del turismo rural en sus diferentes alojamientos, desde los que las vistas son espectaculares.
A pesar de ser una de las menos conocidas, tiene en su territorio un montón de lugares de gran interés con especial atención a los espacios naturales.
Reserva tu casa rural ideal
Qué ver
Para conocer un poco también los núcleos urbanos, te recomendamos que, además de la capital, Limoges, visites pueblos como Brive-la-Gaillarde. Recorriendo cada uno de sus rincones encontrarás abadías y castillos o Museos como el de Jacques Chirac. Te proponemos también que hagas la Ruta de los Castillos de Limousin.
Destacamos los pueblos de Collonges-la-Rouge, Turenne o Mortemart, que se estructuran en una perfecta estampa bucólica de pueblos pintorescos y tradicionales.
La antigua región de Lemosín es una de las zonas verdes con más encanto que puedas encontrar en Francia. No es uno de los destinos turísticos por excelencia pero en cuanto empieces a recorrerla, vas a querer quedarte.
Qué comer
La diversidad de sabores que encontrarás en Limosín hará de tu viaje, una experiencia completa en la que dar una vuelta por sus sabores y olores a frutas y productos cárnicos.
Sus platos son, como la región en sí, los más desconocidos de Francia, pero su sabor te hará querer volver a ella. Las castañas son muy típicas en la zona, con las que se elaboran multitud de salsas que acompañan todo tipo de platos, incluso los de cordero, una de las carnes típicas.
Entre los dulces, destacamos los sabores a cereza en postres como el clafoutis y el flognarde, así como las manzanas o el riquísimo pastel de Creuse, en el que identificarás el sabor a avellana.
Naturaleza
Como decimos, te animamos a disfrutar del senderismo aprovechando las rutas que se reparten en el Parque de Perigord-Limousin, que también comprende parte del territorio de Dordoña. En este lugar, además podrás contemplar el paisaje que deja el Valle de la Vienne.
Existe también el Parque de Millevaches que comprende la Reserva Natural de Gioux. Una ruta muy agradable de la que disfrutar, y sin grandes dificultades para que puedas disfrutarla incluso si viajas con niños.
Es uno de los lugares de paso del Camino de Santiago y su forma de turismo está especialmente enfocada en el turismo verde y el turismo activo, con actividades como el senderismo y el montañismo, encontrando sus puntos más elevados a 1.000 metros de altitud.
Nuestras fiestas
Lugar tradicional por excelencia y ligado al sector primario, este destino cuenta con diferentes fiestas que dejan patente su folclore y tradición.
Entre las fechas reconocibles por cualquier habitante se encuentran las Jornadas de Setas y Naturaleza, o la Noche de la Lechuza, que mezclan también naturaleza ya que se celebran en el Parque Natural Perigord-Lemosín.
Otra de las fiestas tradicionales que no puedes perderte es el Festival Coquelicontes, donde la música y la gastronomía también están muy presentes.